DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Es la encargada de realizar permanentemente un diagnóstico sobre la problemática social así como las necesidades del Municipio, para diseñar instrumentos de planeación y gestión municipal, considerando en ellos, el diseño, la formulación, instrumentación, control y evaluación de planes, programas y políticas en el corto, mediano y largo plazo, incluyendo la participación ciudadana para construir una visión de Ciudad socialmente compartida.
- La Planeación y el Desarrollo Urbano en la Ciudad
- La importancia de la planeación en la Ciudad
DIRECCIÓN DE DISEÑO Y BANCO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS
Es una herramienta destinada a apoyar la gestión de inversión publica para proyectos municipales y metropolitanos susceptibles de ser financiados efectuando una evaluación y seguimiento de resultados.
Banco de Proyectos
Hacer más eficiente y eficaz la planeación, operación, seguimiento y evaluación de los programas a partir de un mayor flujo de información mediante esquemas que promuevan la cultura de la planeación y de la coordinación interinstitucional.
Objetivos
- Integrar PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS que coadyuven a mejorar la calidad de vida de los poblanos.
- Consolidar una cultura de planeación, presupuestación, control y seguimiento de la inversión pública con base en programas y proyectos que definan claramente el rumbo de la ciudad.
- Mejorar los flujos de información entre Dependencias y Entidades para eliminar las asimetrías y aumentar la confianza entre actores.
DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Es la encargada de generar vínculos con los organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, a fin de establecer una relación de trabajo que permita obtener insumos necesarios para el fortalecimiento del IMPLAN.
Alianzas estratégicas:
- Puebla Capital Universitaria (PCUM)
- Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación (AMIMP)
- Programa para el Desarrollo Municpal (INAFED)
- Organización de los Estados Americanos (OEA)